Así comienza una lección del comercio ambulante “¡¡¡Llévelo, llévelo, llévelo, de a 100 su playera, la gorra, el encendedor, la taza con su caballito tequilero; la foto con su artista favorito, llévese los últimos dos, de a 30 pesitos, solo por hoy!!!”
Si vas a entrar a un concierto, encontrarás cuadras y cuadras de un mercado dedicado al artista en cuestión. Así es México, con su talento para reproducir o inventarse mercancía para festejar un evento que pasará a la vida de las personas. Ojo, no estoy hablando a favor del comercio ambulante, pero me parece que como profesional de la moda, hay ciertas cosas que podemos aprenderles.
¿Por qué te cuento esto?
La semana pasada me encontré en dos eventos de extremos musicales, comencé la semana escuchando a un famoso grupo de música pop y el viernes me vi admirando algo de la historia del metal. Pero lo que te voy a contar no tiene nada que ver con música. Lo que llamó mi atención en estas dos experiencias fue el mercado dedicado ambos grupos que se formaba afuera de los lugares donde se realizaron los conciertos.
Puestos y puestos con copias de la mercancía de las bandas y otros con producciones originales que atraían a los fans a acercarse. Camisetas de entre $100.00 y $400.00, de todos los colores, algunas con las letras de la canción que esta sonando en la radio y otras más curiosas con la adaptación de los diseño de la banda a la iconografía prehispánica de México. Puedes elegir tu camiseta con la técnica de diseño que mejor convenga a tu gusto y a tu bolsillo; las hay serigrafiadas para los más clásicos, bordadas para los que quieren atesorarlas por siempre, inyección de tinta para los que gustan de nuevas técnicas y con un transfer adherido para los que solo quieren un souvenir del momento. Seguro entre tantas opciones encontrarás justo la que quieres, no importa que a los mercadólogos de la banda nunca se les hubiera ocurrido.
Sin importar cual sea la inclinación musical del consumidor o el estilo que lo acompañe, los comerciantes sabrán perfectamente hacer uso de la ocasión para complementar la experiencia de los asistentes a los eventos. No interesa si tu sueño en la vida es brincar con The number of the beast o si deseas soñar con el cantante de la banda de Sugar. La admiración y fidelidad puede demostrarse con una camiseta comprada a las afueras del concierto.
Entonces, recapitulando, después de esta observación me queda una lección: Si conoces el mercado, sus gustos, deseos y aspiraciones, lograrás posicionar tu producto. No afecta que solo tengas unos momentos para lograr llamar la atención de tu cliente y cubrir las necesidades que tenga. Si creas un producto ubicado en el lugar indicado en el momento adecuado, seguro lograrás conectar.
¿Y tu qué opinas? ¿Han logrado estos habilidosos comerciantes convencerte con sus productos? ¿Crees que hay más cosas que debemos aprender de estos profesionales del comercio? Me encantaría saber de ti en los comentarios.
No Comments