Historia de moda Textiles

¿Qué tan seguido piensan en encajes?

8 septiembre, 2020
Diseño de encaje

 

Si usted me lee desde México quizá esa frase suene a otras cosas antes que a un elemento de moda. Pero es que hace unos días me preguntaban sobre los encajes, sus particularidades de elaboración y materiales de composición. Y lo triste es que solo pude acordarme de los encajes de poliéster que venden tanto en mercerías como papelerías bien surtidas.

Efectivamente es un asunto penoso que solo recordara este material en su versión más accesible a pesar de ser el tercer método más usado de construcción de una tela, así como también haber sido un elemento importante en la moda de los siglos XVI al XIX y que la naturaleza del nombre “encaje veneciano” provenga de la habilidad de los tejedores de esta ciudad que fabricaban con agujas este particular material.

Me hubiera gustado acordarme en ese momento de los encajes hechos a mano que son tan valiosos como un artesanía y que incluso algunos se reutilizan de prendas antiguas ya que con el tiempo aumentan su valor. También me hubiera gustado acordarme de los encajes de “bolillo” que se elaboran sobre una almohadilla dónde se coloca un diseño de papel fijado con alfileres en distintos puntos y son la clase de encajes a los que llaman Chantilly y Brujas.

 

Hubiera sido buena idea recordar lo impresionante de la máquina de Raschel o la de Leavers, avances tecnológicos que en el siglo XIX permitieron tejer encajes similares al crochét aunque mantuvieran su costo elevado. O también los tejidos de gasa que si observamos de cerca o con ayuda de una lupa podemos apreciar el tipo de tejido que se asemeja a la red con la que se construye el encaje.

Ahora que lo pienso más detenidamente y después de una lectura al libro de Norma Hollen me queda claro la elaboración de este material del cuál hemos escuchado frases tan bonitas que hacen referencia a momentos importantes de la historia como de expresiones culturales es una tradición comparable al trabajo de las artesanías. Ahora mismo pienso en el capítulo de Friends en el cuál Rachel describe su boda soñada con un velo con encaje elaborado por monjas suizas y en el dicho popular “Esta bueno el encaje, pero no tan ancho”… Quizá no sean los recuerdos más poéticos, aunque muy útiles para ilustrar.

Creo que pude haber dicho muchas otras cosas cuando me preguntaron sobre los encajes, mientras tanto les comparto mis descubrimientos en lo que reviso más textos de textiles.

 

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply