Como hemos platicado anteriormente, entre el diseño y arte existe una relación tan cercana que en ocasiones es difícil diferenciarlos. Es por eso que en este post quiero compartirles un descubrimiento reciente que me emociona porque es una prueba más de que con creatividad e identidad se pueden hacer nuevas propuestas artísticas aplicables a artículos moda.
Este es el caso de Huarachiny’s D’ Puchiny, una marca de sandalias oaxaqueñas que experimenta con técnicas de degradado de color y motivos usados en el muralismo istmeño, pero no sobre paredes sino sobre los tradicionales huaraches de piel elaborados por talabarteros de Juchitán, Oaxaca.
Julio Iván Sánchez Aguilar (Puchiny) es un ingeniero de profesión y artista por convicción, originario de San Miguel Chimalapa, Oaxaca. Fundó la marca en febrero del 2018 con el objetivo de aplicar su propuesta artística en piezas de consumo accesible para un mercado amplio. Puchiny, como muchos jóvenes, ha creado su producto a partir de la prueba y error así como también atendiendo las solicitudes de sus clientes, quienes lo van motivado a ampliar sus estilos de diseño. Sin embargo, sus conocimientos en gestión empresarial que le han dado herramientas para establecer su negocio en línea, lo que ha permitido que personas de todo el país y Estados Unidos conozcan su trabajo haciendo que sus Huarachiny’s viajen a distintos lugares.
¿Qué hace a los Huarachiny’s especiales?
Los Huarachiny’s son unas sandalias planas de piel vacuna, de cintas cruzadas al frente y sujetas al talón con suela de goma, que se han elaborado en la región desde hace varias décadas. Lo que transforma a estas sandalias es la intervención artística de Puchiny en piezas coloridas que imitan los tejidos de cadenilla de los trajes tradicionales o los degradados de colores usado en las flores istmeñas. El creador termina su obra firmando con técnica de pirograbado en el interior de la sandalia que te confirma que tienes unos originales Huarachiny’s D’ Puchiny.
¿Por qué adquirir unos Huarachiny’s?
Además de contar con un precio razonable, las décadas de uso confirman que las sandalias elaboradas por los talabarteros locales son tanto de excelente calidad como sustentables. Son un producto local que ha sido reinventado para alcanzar a los nuevos usuarios que aprecian el trabajo original, responsable y con una fuerte identidad en un producto accesible. El taller de Puchiny se ubica en la ciudad de Juchitán, y también cuenta con una tienda en línea a la cual puedes acceder por medio de su fanpage en Facebook Huarachiny’s D’ Puchiny.
El proceso de compra es muy sencillo
Solo tienes que revisar en su muro de Facebook los diseños disponibles. Incluso puedes pedir adaptaciones especiales, que lleven tu nombre grabado, ya que son hechos sobre pedido.
Contáctalo por Messenger o al teléfono que incluye en su página para hacer el trato y en pocos días tendrás unas lindas sandalias originales de autor.
Envíos nacionales e internacionales.
Julio Iván (Puchiny) es un ejemplo de que con creatividad y profesionalismo se puede crear un negocio innovador, con una propuesta interesante en una industria que cada vez festeja más la diversidad e identidad mexicana.

Julio Iván, fundador de Huarachiny’s D’ Puchiny
Puedes contactar a Puchininy en facebook: Huarachiny’s D’ Puchiny
Y también en Instragram: Huarachiny_s
No Comments