Tendencias

La realidad postmoderna de la inspiración 

16 mayo, 2016

Lejos quedaron los días en que las propuestas de las marcas eran tan originales y completamente sacadas de la cabeza de algún director creativo. El cambio en la manera en la que nos comunicamos, actuamos y vivimos, se ha visto reflejada en el proceso de diseño de las marcas y por consiguiente en la manera que consumimos y usamos moda.



Hace unos días escuchaba una plática de Leo Guiñazu sobre los nuevos modelos de compra, los medios de comunicación y las marcas. El afirma que la evolución en los medios de comunicación, especialmente en el video y las redes sociales han cambiado nuestro estilo de vida.

A qué se refiere con estilo de vida? 



Estas palabras que están tan de moda últimamente y leemos en revistas, blogs y vídeo blogs van más allá de viajar, vestirnos, decorar nuestros hogares y cocinar delicias para instagram. Hablar de estilo de vida es hablar de nuestro día cotidiano, incluyendo aquellas cosas poco elegantes que hacemos comúnmente, como: lavarnos los dientes, ir al súper o pasar tiempo en el tráfico. 



Nuestro estilo de vida se ha convertido en la principal fuente de inspiración para grandes marcas, que sabiamente se han adaptado y ofrecen los productos que sus consumidores buscan. El resultado? Ventas masivas y un consumidor feliz que pide más.
La conferencia antes mencionada me dejó pensando: las nuevas modas son dictadas por el cliente, son legitimadas por un líder de opinión al cual, es llamado «influencer» por los mercadólogos y es el que se encarga de publica las nuevas tendencias en diferentes redes sociales  y plataformas de comunicación como YouTube, haciendo evidente los rasgos identitarios del público que los creó. Parece una vuelta complicada. Yo al menos, tuve que dejarlo un rato en mi cabeza para que este proceso me resultará lógico. En tiempos actuales, con tantas referencias y modos de vivir, me parece que sería imposible seguir una moda al pie de la letra.

Aunque haría una excepción después de que esta primavera, Julia Roberts caminara descalza en la alfombra roja de Cannes. A partir de ese evento ya no me siento obligada a usar zapatos altos en las ocasiones que antes mi vida ameritaba, gracias a que literalmente Doña Julia dio el paso en un foro mundialmente observado,  puedo sentirme cómoda abajo de unos tacones.
Aunque la actriz es el caso clásico de líder de opinión, en este tiempo los líderes han evolucionado. Ahora la gente común puede legitimar su punto de vista y formarse un grupo de seguidores a partir de compartir intereses. Gente aconsejando a otra gente sobre su experiencia, datos curiosos y expectativas de vida.  Aunque definitivamente ese tema merece todo un post.

Así es como resumo mi conferencia con Leo Guiñazu, lo que se ve no se juzga. Quizá sea la tendencia de mañana y todos queramos seguirla.

Ahora que sabemos que al menos en la moda lo más importante es la opinión del público, me encantaría conocer la tuya en los comentarios y las redes sociales.

Mientras tanto yo me quedo reflexionando: En el nuevo mundo creativo la mejor inspiración, es la que vemos todos los días.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply