Textiles

Razones para leer las etiquetas parte II

13 marzo, 2020

Una de las cosas más divertidas cuando en clase hacemos ejercicios de seleccionar los materiales adecuados para la prenda a diseñar, es que mis alumno y yo fantaseamos con tener la combinación de fibras perfectas para fabricar nuestra prenda perfecta, ya saben, que se lave en el ciclo más ahorrador de la lavadora casera, que nunca se ensucie y además, que nunca se arrugue o ya en el último y más complicado de los casos, que se desarrugue colgado en el gancho.

Todos esas ilusiones tenemos los diseñadores cuando pensamos en lo que queremos hacer. Sin embargo, hasta el momento, en mi experiencia como consumidora y diseñadora, la tela perfecta no existe.

Siempre que hablamos de materiales y me preguntan sobre ¿Cuál es el material ideal para (inserte aquí su solicitud)? Mi respuesta siempre va en un sincero “depende”. Como comentaba en Razones para leer las etiquetas parte I, una de nuestros mejores amigos hablando de fibras, es el algodón. No sólo porque nos ha acompañado prácticamente durante toda la historia del mundo civilizado, si no porque es un material tan noble y accesible que nos permite hace infinidad de cosas con él. Por ejemplo es el material ideal para la ropa de aquellos que vivimos en climas que cambian drásticamente en el mismo día, ya que mantiene el calor cuando la temperatura es baja y al mismo tiempo se vuelve una prenda fresca cuando el clima cambia a 30ºC.

 

Aunque el algodón es un material de muy fácil mantenimiento, debido a los acabados que podrían darle al momento de la fabricación, sus cuidados pueden cambiar. Sin embargo, algunos tips básicos para cuidar nuestras prendas de algodón son:

  • Nunca guardes tu ropa de algodón húmeda, ya que es propensa a generar hongos.
  • Es más fácil eliminar las arrugas de la ropa 100% algodón, si la humedeces. Esto permite que la fibra tome la forma deseada más fácilmente.
  • El algodón puede lavarse prácticamente con cualquier detergente, pero no lo expongas por tiempos prolongados al sol ya que puede volverse amarillento.

Y por último, lo que puede ser muy divertido si estas experimentando con diseños textiles, es que el algodón se tiñe muy fácilmente, por esa razón, si en tu ropa cae jugo de fruta, vino, café o té; lávala inmediatamente con agua y jabón o esta mancha quedará de por vida.

 

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply