Sociología de la moda Textiles

¿Cubrebocas sí o cubrebocas no?

10 abril, 2020
Diseño @chabealegria cubrebocas en tiempos Covid

 

Antes de que la Pandemia iniciara y que tuviera la voluntad de sentarme a ver las conferencias del Dr. Hugo López-Gatell, jamás había sentido la curiosidad por enterarme en qué consistía la ropa para las actividades médicas. Además de las batas que generalmente vemos estilizadas en las series de televisión. En los servicios médicos existe unas serie de prendas que conforman la indumentaria de un profesional de la salud dependiendo de la actividad que este va a realizar. Por ese motivo, ahora que estamos en una situación particular debido al Covid-19, confirmo que la mejor manera de acercarnos a la tranquilidad mental es el conocer y comprender lo que sucede a nuestro alrededor.

Algo que me ha causado angustia es el ver la cantidad de noticias y publicaciones rondando por redes sociales, escritas con alevosía para hacernos sentir asustados y ¡no se vale!.

Por esa razón, quisiera compartirles información que tanto la Organización mundial de la Salud así como también la Secretaría de Salud en México nos ofrecen.

En el primer punto: ¿Cubre bocas sí o cubre bocas no?

Esta es una pregunta que pienso que todos tenemos, por un lado escuchamos de protocolos en otros países como Estados Unidos dónde se ha vuelto obligatorio el uso de cubrebocas para la población.

¿Pero qué sucede?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que los cubrebocas comerciales fabricados con polipropileno tienen una vida útil de 5 horas si se usa apropiadamente y NO SON REUSABLES. Pero seamos honestos, son tan incómodos que seguro los contaminaremos en los primeros 20 minutos por lo que perderán su efectividad.

Así que la siguiente opción sería usar el cubrebocas indicado para las personas del servicio de salud: el N95, un respirador diseñado para filtrar aproximadamente el 95% de las partículas del aire. Aún sigo investigando sobre la manera de fabricación, debido a que es uno de los artículos más codiciados en el e mundo en este momento.

 

Y con eso parto al segundo punto: El material para cuidar a los trabajadores de la salud.

Aunque ya hablamos en otro momento sobre “el valor de los uniformes” hay momentos en la vida en que estos tienen variantes especiales, tal es el caso de los uniformes para los elementos del cuidado de la salud en situación de control de una enfermedad contagiosa. En nuestro país, la Secretaria de Salud ha decretado lineamientos para vestir dependiendo de la exposición que tenga el equipo encargado de cuidar nuestra salud. Pero para los trabajadores que se encuentran en áreas de mayor cuidado, tanto médicxs, enfermerxs y asistentes deben usar las siguientes piezas:

 

1.- Uniforme quirúrgico

2.- Mascarilla N95

3.- Googles o careta facial

4.- Bata desechable

5.- Guantes

6.- Gorro

7.- Botas

 

Entonces, en este punto de la contingencia hemos escuchado en medios tanto nacionales como internacionales que debido a la demanda mundial los equipos de protección son escasos, así que hay que cuidarlos muy bien para poder pasar este periodo de la manera más exitosa.

 

Consejos para prevenir el Covid-19

Como propuesta, ya que el único método aprobado por todas las instituciones para evitar contagios es el aislamiento, intentemos mantenernos resguardados lo más posible y así ceder un cubrebocas a alguien que necesita estar en contacto con un enfermo, ya sea trabajador de salud o alguien que cuida a un familiar.

Aunque me sentía escéptica, pongámonos creativos, en youtube pueden encontrar una infinidad de tutoriales para fabricar su propio mecanismo de protección respiratoria si es que este les de paz para salir a hacer su súper.

Recordemos que estamos siendo testigos de un acontecimiento histórico que para cuando podamos salir de nuestra casas tranquilamente, nos estaremos incorporando a un nuevo mundo, así que demos lo mejor de nosotros en estos tiempos complicados y pronto saldremos de esta.

 

Aquí les comparto algunos links en los que pueden consultar la información en la que baso mi reflexión:

Click aquí para indicaciones generales de salud.

Click aquí para consejos de la OMS.

Click aquí para leer los estudios sobre las mascarillas o cubrebocas.

You Might Also Like

2 Comments

  • Reply Cubrebocas N95 14 abril, 2020 at 9:46 am

    Está muy difícil la situación del Coronavirus en México, no es posible comprar Mascarillas N95

    • Reply Isabel Jiménez 14 abril, 2020 at 2:04 pm

      Cierto, hay escasez a nivel mundial por lo que los que existen deben cuidarse y considerar si como población general los necesitamos o mejor cederlos a los que se encuentran directamente en riesgo.

    Leave a Reply