Sociología de la moda Tendencias

El color en la moda

14 abril, 2020
Repeat colores

 

Aunque parezca muy complicado, entender el cómo las tendencias se convierten en moda y finalmente en productos de consumo la realidad es que no es tan difícil. Quizá después de esta afirmación que aún sostengo, muchos especialistas de alto nivel se desmayarán o mínimo me echaran una mirada muy a la Miranda Presley. Pero la realidad en las colecciones de pasarelas, la ropa que vemos colgada en la tienda o las recomendaciones que los estilistas nos hacen son la aplicación de la expresiones que nosotros mismos, como individuos y comunidad, estamos generando e involuntariamente dictamos a investigadores de tendencia que se dedican a ir capturando estas luces que vamos arrojando.

Cada aspecto con el que intervenimos como personas es una herramienta que sirve para entender nuestro comportamiento, gustos, preferencias e inclusive aspiraciones. Por ejemplo, el color, que aunque para todos los seres humanos nos representa sensaciones, no es universal el significados que culturalmente le adjuntamos a la manera que ellos nos hacen sentir. Uno de los ejemplos más conocidos es el negro y el blanco. Mientras en occidente el negro es el color con el que representamos el luto, en algunas culturas de oriente lo hacen con el blanco. Y si continúo con este tema encontraremos la múltiples variantes del color en cada región.

 

colores

 

Aún en esta temporada en la que nos encontramos guardados en casa seguimos produciendo información que nos servirá más adelante para identificarnos e integrarnos al cambio. Sin importar el área en la que trabajemos, si somos una pequeña empresa, un diseñador de modas o simplemente deseamos ser parte del cambio, la manera más práctica de integrarnos es ajustando nuestra paleta de colores. Ya sea desde la ropa que utilicemos para socializar o los colores para ajustar nuestra red social favorita, todos podemos ser parte de la moda.

 

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply