Historia de moda

10 datos curiosos de la corbata

22 febrero, 2016

 

Hace algunos días escucha la romántica historia del pañuelo que los soldados croatas, especialmente los de caballería, usaban en el cuello para ir a la guerra. Al salir de sus casas, sus mujeres les obsequiaban un pañuelo que usaban como protección y recuerdo de su hogar.

Dicen que ese pañuelo era un recordatorio de que alguien los esperaba, si volvían debían entregarlo como símbolo de una “misión cumplida”. Si el soldado no regresaba, sus compañeros se lo encargaban de devolver la prenda a su dueña original, para honrar la memoria de aquel ser querido.

 

¿Por qué te cuento esto?

 

Porque varias de las prendas que vemos a diario tienen una historia que les da valor y nos dan una idea de la razón por la que se utilizan de una manera y no de otra. ¿Te habías preguntado alguna vez por qué los hombres de negocios, los políticos, o en un evento especial los hombres deben usar corbata? Entonces te cuento 10 datos curiosos que podrán darte una idea de su valor.

Decades of Fashion 1900 to the present

Decades of Fashion 1900 to the present

 

1.-Inspirado por los croatas. Luis XIV integró al uniforme de su regimiento una pieza de tela con su insignia a la cual llamó croatta.

 

2.- A mediados del siglo XVII la gente más acaudalada usaba piezas de telas finas envolviendo sus cuellos. La demanda de materiales como encajes y sedas hicieron que estas telas aumentaran exponencialmente su valor. Mientras tanto el resto de la población imitaba la moda pero utilizando materiales más accesibles como el algodón.

 

3.-Durante la Revolución francesa la corbata se convirtió en un símbolo de estatus. Los revolucionarios la utilizaban en color negro, mientras que los contrarrevolucionarios la utilizaban en color blanco.

 

4.- Napoleón solía usar una corbata negra con bordes blancos, hasta que el 18 de junio de 1815 decidió cambiársela. Ese día perdió la batalla de Waterloo.

 

5.- En 1827 se publica en Paris “L’Art De Se Mettre La Cravate”, donde se manifiesta la importancia del uso de esta prenda, junto con 22 maneras de utilizarla.

 

6.-El término corbata se utilizó hasta después de 1830, cuando se comenzaron a usar corbatones atados alredor del cuello y terminados al frente con un nudo o un lazo.

 

8.- Para el siglo XIX, las corbatas se volvieron parte de los uniformes navales. En Inglaterra, las escuelas privadas y los deportes configuraron las corbatas para diferenciar un equipo de otro con rayas, colores y dibujos.

 

7.- En 1926 Jesse Langsdorf desarrolló un método para cortar corbatas optimizando el aprovechamiento de la tela. Su método consistía en cortar la tela en 3 partes al bies (45º) del diseño.

 

8.-Jean Patou fue el primer diseñador en crear corbatas en materiales que hasta ese momento eran utilizados únicamente para ropa de mujer.

 

9.- Una corbata en promedio mide entre 130 o 150 cm. Esta es una medida estándar, sin embargo, existen algunas marcas especializadas que ofrecen un tallaje especial para sus clientes.

 

10.- El 18 de octubre se celebra en algunas ciudades de Croacia el Día de la corbata.

 

¿Y tu qué opinas? ¿conoces algún otro dato de este accesorio tan común e interesante? Me encantaría saber de ti en los comentarios.

Por cierto, si quieres conocer más de este tema te sugiero visitar el blog de Carlos Rivera, El Sexo Débil De La Moda.

 

 

 

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply