Podré ser insensata, pero si con algo puedo sentirme a gusto es con la facilidad con la que me distraigo con ideas que no siempre vienen al caso, lo que me lleva de un tema a una reflexión como consecuencia del tema inicial. Y así fue mi apreciación de la moda todo el fin de semana.
Pasando al punto 2 de lo que inconsciencia, algunos dirán que al haber entrado a la multitud del Vive Latino 2020 es suficiente razón para ser cuestionada, pero quizás los verdaderos seguidores del Rock se escandalizarían al saber que mientras estaba en la histórica presentación de Guns N’ Roses yo no podía dejar de pensar en ¿Qué le pasó a Axl Rose? Estaba viendo al icónico personaje que dictó el estilo de parte de la generación en los 90’s con una fisonomía muy similar a la del ya fallecido Walter Mercado, honestamente me siento muy confundida.
Aún no puedo superarlo, ¿cómo todo un ícono de estilo que es vigente desde los 80’s sigue siendo tan actual y tan anticuado al mismo tiempo? No me mal interpreten, esto para nada es una crítica musical, solo un análisis de “lo que se ve no se juzga”.
Es muy sencillo diferenciar al menos a dos generaciones de fans; por un lado están los que conocieron a la banda PRE Botox que lucen orgullosos sus camisetas de conciertos anteriores llorando de emoción al escuchar a la banda y por otro lado podemos ver a los más jóvenes que nacieron cuando ya sonaban los éxitos del grupo en el mundo. Este segundo grupo son los que lucen muy parecidos a Axl (de joven). Sobre todo con la camisa de leñador amarrada a la cintura, pantalones rotos y el sombrero de ala ancha sobre el cabello largo.
Estoy impresionada que en pleno 2020, entre los fans multigeneracionales de la banda, la estética ochentera siga siendo una imagen aspiracional que se encuentra en secciones específicas de algunas tiendas de moda de consumo inmediato, looks listos a la mano de quien desee lucir cómo rebelde.
En fin, creo que es cierto que la música sobrepasa fronteras, geográficas, estéticas, epidemiológicas y generacionales.
2 Comments
Me gustó tu nota Isabel!, los años no pasan en vano y menos en ellos con tantos excesos, me gusta la música de la banda pero no del todo la ropa, no puedo imaginar a los jóvenes de ésta época con esa moda, sobretodo porque hace días visitando algunas tiendas de ropa no encontré un pantalón recto «normal»para niño, sólo habian esos raros entubados.
Lo que yo aún no puedo superar es a la misma banda usando la misma ropa que hace 30 años, claro! más costosa. Es muy raro que no hayan evolucionado y que los años se noten no muy favorablemente :/