Colecciones y Pasarelas

Mayo, el mes que Chanel llegó a Cuba

9 mayo, 2016

Ya es mayo, el quinto mes del año, el mes del lirio y la esmeralda; mayo, de muchos festejos y conmemoraciones, mayo, el mes en que Chanel llegó a Cuba.
 

Hace unos días platicaba con unas amigas sobre el orgullo, no me refiero a ese orgullo que te vuelve inaccesible y cerrado. Si no al orgullo que nace a partir del respeto y la consciencia de que se es afortunado. Eso pensaba yo mientras veía pasear a los modelos por el Paseo del Prado, me dieron ganar de tomar mis mejores galas del closet, ir al parque por una nieve de limón y ver a la gente pasar, porque mucho se aprende de moda mientras miras a las personas caminar.

Debo de reconocer que esta es una de mis actividades favoritas, históricamente, las plazas han sido espacios de esparcimiento, a los cuales la gente se acerca a dar un paseo, encontrarse con amigos, o como yo, mirar que hay de nuevo.

Un poco diferente es al sur, al menos donde nací: el Istmo. Si hay un momento especial para ver y dejarse ver es en mayo, especialmente en Juchitán. Porque oficialmente es el mes más festivo del año, las fiestas populares ocupan todo el mes y un poco más; tan probable es encontrarte a tus conocidos de todos los días, como a los que no has visto en años, porque son varios los que realizan el viaje para llegar al evento. Al ser un acontecimiento tan especial, me parece comprensible que los organizadores de las festividades exijan lucir de la manera más apropiada. Y me resulta más lógico aún, ver que la gente se esfuerce al momento de participar.

Pensando en estos temas fue como la platica con una amiga y emprendedora de la moda se centró en las tradiciones y vestimenta características de la región en la cual crecimos: El Istmo. Hablábamos sobre las festividades, los nuevos diseños y tendencias en los trajes, sí, dije tendencias. Porque desde mi punto de vista es lo más genial de los trajes, siempre hay algo nuevo que ver, algo nuevo que usar, la gente esta tan interesada en su ropa de fiesta, que se las ingenia para lucir diferente y resaltar entre la multitud.

Ante esto hay diversas opiniones, desde los más extrovertidos, que inventan nuevas técnicas, accesorios, peinados y aplicaciones para convertir su atuendo en único y personal y lo curioso de ellos, es que en algunos casos, sus aportaciones son tan bien vistas, que pronto las vuelven una moda en la comunidad.

 

Mayo en Juchitán, Foto: Alfredo Lezama

Mayo en Juchitán, Foto: Alfredo Lezama

 

Por otro lado están los clásicos, los que prefieren el atuendo de una forma más conservadora, vistiendo de la manera que no pasa de moda, pero que sin duda se ha adaptado al pasar del tiempo.

Es inevitable ver moda en nuestro alrededor, reconocerla no es tan fácil, sin embargo en lo que coincidimos Linda y yo, fue en hay una fuerza en la ropa que puede hacerte sentir diferente, altiva y orgullosa, sin importar que tan a vanguard o clásica desees lucir.

Con los ojos más abiertos me siento feliz de que Lagerfeld haya legitimado mi proceso de estudio. Así es como los invito a que me cuenten su opinión de todos estos nuevos sucesos en la moda, así como todo aquello que les interese del tema. Seguro el día menos pensado veremos nuestras observaciones en una pasarela.

 

 

 

 

 

 

 

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply