Sociología de la moda

La imagen del servidor público en el 2020

2 junio, 2020
Print imagen

 

La imagen pública es un concepto tan antiguo que nace junto con la indumentaria. A lo largo de la historia la indumentaria ha servido para diferenciar a las personas de acuerdo a la actividad que realizan, zona geográfica y estrato sociales.

Del mismo modo en que la moda va cambiando, también lo hace la percepción social, lo que considerábamos bello, elegante y profesional. Incluso lo que consideramos “clásico” deja de serlo abriendo espacio para nuevas imágenes que ocuparán el imaginario colectivo.

Este es el caso de la imagen en los profesionistas del 2020, que al igual que los tiempos se ha relajado. En la actualidad se hace uso de las nuevas tendencias de vestir que resultan más cómodas tanto en su uso como en su cuidado. Aunque sería interesante evaluar el vestuario de cada profesión, en este artículo me gustaría hablar en particular de la imagen uno de los servidores públicos más populares durante la actual pandemia. Claro que me al Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, el Doctor Hugo López-Gatell Ramírez.

Me ha interesado analizar este tema a partir de la imagen del doctor López-Gatell debido a que se ha convertido en el centro de atención que ejemplifica diferentes fenómenos en este moderno mundo pandémico. El Doctor López-Gatell ha pasado de ser un profesional dedicado a la investigación en las ciencias médicas a ser vocero más popular en las redes sociales.

La imagen del Subsecretario López-Gatell ha sido tan popular que ha inspirado a emprendedores para crear productos como piñatas, pasteles, tazas, muñecos tejidos e incluso bordados. En una de estas piezas creativas bordada por una seguidora de las conferencias de las 7 pm, se le ve a al Doctor López-Gatell usando un atuendo compuesto por una camiseta polo rojo brillante y unos pantalones casuales de algodón en color café claro popularmente conocidos como Khakis. En otros tiempos este tipo de observaciones serían consideradas superficiales, pero, me resulta interesante que la imagen de un servidor público se vuelva más común y parecida al ciudadano promedio.

Así como en este ejemplo, se ha visto al funcionario con otros atuendos casuales que nos hace ver a todos que los tiempos están cambiando y que los estereotipos de una persona seria, profesional, a cargo de un problema de salud global -como es la posición del Subsecretario- obedezca necesariamente a tener un guardarropa únicamente formal. Si no que además de presentarse de lunes a viernes vistiendo traje, camisa blanca, corbata sobria y zapatos limpios, nos ofrece cierta normalidad en estos días y nos da una pausa con ropa más casual como cualquier persona en un fin de semana.

Aunque históricamente el análisis de la imagen en los personajes de la política no es un tema nuevo, este ejemplo cobra relevancia debido a la aceptación y popularidad que ha logrado de forma natural entre la población.

imagen

¿Qué prendas podemos encontrar en el guardarropa del nuevo servidor público?

Por supuesto, los trajes son una parte importarte del vestir de los hombres principalmente en las ciudades, dónde el saco y la corbata son parte del código de vestir desde el siglo pasado. Sin embargo, lo que es interesante observar desde hace algunos años es la incorporación de nuevos cortes y materiales que le suman modernidad dando espacio al estilo personal que históricamente no ha sido el punto fuerte en la ropa masculina.

Es por ese motivo que al ver a un funcionario usar conjuntos con camisas casuales en televisión nacional, en telas ligeras como el algodón, lino y lyocell tejidos en colores brillantes como el rojo o el azul. Combinados con jeans negros o cortes chinos son una novedad en nuestro país.

 

¿Por qué es importante analizar el tipo de ropa de los funcionarios?

La ropa en si misma nos dice mucho del estilo de vida de la persona que los usa y es un hecho que la imagen personal sigue siendo importante. Pero no es necesario ser un experto en textiles para saber que los jeans y ropa de algodón son prendas prácticas que no necesitan cuidados extraordinarios, por lo que se ha convertido en el uniforme del ciudadano promedio que cuida sus prendas en casa o que no dispone del tiempo o presupuesto para a la tintorería con frecuencia.

Por lo que sin asumir nada en particular, quería compartir este análisis y darles la oportunidad de que cada quien cree sus propias conclusiones sobre cómo debería ser la indumentaria de los nuevos funcionarios públicos en México.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply