Entrevistas

Héctor Serna, mitos y verdades del trabajo en moda

15 febrero, 2016

Debo reconocer que hasta hace algunos meses no le ponía tanta atención a las cuestiones económicas y de negocios en el diseño, es más, jamás había hecho una relación directa que una cosa lleva a la otra. Pero poco a poco y entrando al mundo laboral uno se va dando cuenta que la creatividad y la inspiración no lo es todo. Hay que ponerle números a nuestro trabajo y profundizar en el impacto que la industria creativa tiene en la economía…

 

¿Por qué te cuento todo esto?

 

En enero la revista Forbes México, una de las revistas de negocios más influyentes, publicó una lista sobre las personalidades del mundo de la moda con menos de 30 años. Ok, no solo el mundo de los negocios considera al diseño como una promesa económica, si no que nos cuenta sobre las personas que saben lo que están haciendo.

Uno de los diseñadores que aparecen en esta lista es Héctor Serna, un diseñador poblano del cual se ha hablado en medios de comunicación tan importantes como CNN. Héctor ha logrado posicionar su marca, por lo que le pedí que me platicara sobre su trabajo; los retos que le han tocado vivir, los mitos y realidades de trabajar en moda y consejos para aquellos que deseen entrar a la industria.

 

Y así fue…

Sobre Héctor Serna, mitos y verdades de trabajar en moda2

 

Héctor trabaja en el estudio que comparte con sus socios. Abrió este espacio después de recorrer varios lugares donde instalaba su taller e iba aprendiendo sobre las responsabilidades de tener un negocio creativo.

Comenta que “nadie te enseña a pagar impuestos” por lo que tuvo que aprender sobre la marcha los diferentes procedimientos para llevar bien sus finanzas.

La marca ha ido creciendo junto con él. Actualmente Héctor se encuentra en una nueva etapa, una vida adulta donde su diseño ha evolucionado, ha aprendido sobre finanzas, balancear el trabajo creativo con el desarrollo de su empresa y poder ofrecer a sus clientas mejores piezas, un espacio que refleje su gusto y una experiencia de compra donde se sientan especiales.

Uno de los mitos sobre la industria de la moda que Héctor escucha constantemente:

“La moda es glamousosa o vanal”

En definitiva comenta que esto es uno de los mitos que encuentra más seguido. Nada más lejado a la realidad, “Una pasarela que dura 5 o 15 minutos, te ha costado meses de trabajo y muchas lagrimas. No hay nada glamouroso en no dormir, en que la modelo te cancele o que el patrocinador se eche para atrás”

“Necesitas ser muy culto para ser creativo” Si necesitas estar haciendo cosas nuevas constantemente, es indispensable conocer de arte, cine y cultura, tener buenos cimientos para generar buenas ideas.

Sobre Héctor Serna, mitos y verdades de trabajar en moda3

Una de las verdades de la industria que para Héctor son fundamentales es que “se necesita mucha la pasión para trabajar en moda”. La moda exige demasiado, debes de tener muchas ganas de trabajar, de invertir tu tiempo y tu dinero.

“La moda es celosa, si le das te va a empezar a dar” este es un consejo en el cual Héctor hace mucho énfasis. Para un diseñador poder vivir de la moda es un trabajo largo, pero si trabajas lo suficiente y no la dejas tendrás un resultado.

 

Y tu, ¿Has considerado en trabajar en la industria? ¿Sobre que otro diseñador mexicano te gustaría conocer? Me encantaría saber de ti en los comentarios.

 

 

 

 

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply