Historia de moda

Grace Coddington, una carrera editorial

25 enero, 2016

La semana pasada Vogue US publicó la noticia que Grace Coddington, editora de moda, salía de la revista para integrarse a nuevos proyectos. Con la salida de Coddington termina una era en el mundo editorial y comienzan nuevas con las que quizá estemos de acuerdo o quizás no…

 

¿Pero por qué te cuento todo esto?

 

Porque Grace Coddington representa una mezcla de inspiración y trabajo, elementos que al combinarse se transforman en productos finales que admiramos, de los cuales no siempre se conoce su procedencia. Por muchos años las estilistas encargadas de las editoriales de moda hacían su trabajo de manera anónima sin ser reconocidas en resultado de la revista.

Es hasta 1988, con la llegada de Anna Wintour a Vogue US que las editoras de moda son consideradas parte del equipo. De hecho, Coddington se integra a Vogue US al mismo tiempo que Wintour. Ambas formaron una mancuerna de trabajo que en el 2009 protagonizó el documental titulado: The September Issue, en el cual podemos ver de inicio a fin la elaboración de la emblemática revista del mes de septiembre.

Coddington llegó a la revista en una época de muchos cambios: la ropa urbana comenzaba a considerarse moda; las celebridades protagonizan las portadas de las revistas; y estilos como el grunge se integraron a las páginas, provocando múltiples reacciones entre los lectores.

Es en esta época de cambios que la editora se caracteriza por producir imágenes fantasiosas, surrealistas y románticas, en las que se equilibra mostrar la ropa y el entorno que la rodea. Coddington se enorgullece de ser una de las últimas editoras que aún viste a sus modelos y establecer una relación con ellas para inspirarlas y transmitirles los sentimientos necesarios para la producción de la imagen, quizá esa sea una de las razones del éxito y la sensibilidad de sus fotografías.

 

Grace coddington, una carrera editorial

 

Entre las producciones más importantes que la editora ha llevado a cabo se encuentra Alicia en el país de las maravillas, un proyecto realizado en el 2003 junto con la fotógrafa Annie Leibovitz. En este photoshoot la modelo Natalia Vodianova luce una serie de vestidos azules, creados especialmente para ella, representando escenas del famoso libro de Lewis Carrol. Este proyecto, además de ser de un gran aporte visual, representa la importancia que Coddington tiene en la industria. La historia va tomando vida cuando cada uno de los personajes del libro aparecen representados por diseñadores como Tom Ford, John Gallliano, Marc Jacobs, Christian Lacroix entre otros. Este es uno de los ejemplos de la relevancia del trabajo editorial de Grace Coddington, y una de las razones por las que se ha ganado el respeto de la industria.

En definitiva, Grace Coddington es uno de esos personajes que crearon todo un ciclo en la historia editorial, una trayectoria ejemplar que vale la pena admirar.

¿Y tú qué opinas? Tienes alguna fotografía o editorial favorita? Me encantaría saber de ti en los comentarios!

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply