Te haz preguntado qué le ve tu mamá al galán de su época? o ¿Qué sucede con la gente que veía atractiva a personas que en estos tiempos no podemos explicar?
Personalmente hay íconos de la cultura popular que no comprendo su trascendencia en la historia, por ejemplo, yo nunca he entendido el éxito de Vicente Fernández en México, latinoamérica y Europa del este, pienso que su popularidad tiene que ver con el estado de los medios de comunicación de su época, cuando existía un número de televisoras reducido que proyectaban tanto dentro como fuera del país lo que consideraban bueno para el público o seguro obedecía a ciertas características que las personas buscaba en ese periodo histórico específico.
Y aunque el caso que menciono antes merece un texto completo, en el post del día de hoy me gustaría retomar el tema que me hizo pensar en los íconos y sus tiempos. Es interesante recordar a seres que han tenido un impacto a nivel mundial, justo en eso pensaba al leer los muchos artículos que se han escrito sobre la 4ta temporada de The Crown en la que hace su aparición Lady Diana Spencer con una parte de su historia dentro de la familia real británica, que para propósitos de este texto no son relevantes si son ficción o verdad. Sin embargo no se puede negar la importancia que su imagen trajo a la moda de las mujeres del siglo XX, para mi, el primer recuerdo claro que tengo de ella es la portada de la revista Vanidades que mi abuela coleccionaba. Su relevancia ha sido tal que en su versión británica el famoso programa Say yes to the dress es protagonizado por el diseñador del vestido que uso en 1981?
Hay muchas interrogantes que a las generaciones nacidas después de los 90’s o incluso para muchos que éramos muy jóvenes en esa década nos cuesta trabajo entender, desde los excesos de tela, las proporciones y los accesorios que por momentos lucen teatrales, los cuellos infantiles o las proporciones que por momentos se asemejan a los cortes previos a la segunda Guerra Mundial sin la estructura sastreada.
Me gustaría decir que impuso moda, sin embargo esa afirmación no me parece apropiada para figuras públicas que cuentan con recursos para invertir en su imagen, entonces ¿Por qué Diana sigue siendo tomada cómo ejemplo de estilo aún en publicaciones de medios con gran relevancia en la moda?
Mis teorías:
1.- Porque los 90’s están nuevamente de moda en las tiendas y Diana representa en espíritu rebelde de la época.
2.- Porque Netflix tuvo el presupuesto para lanzar una serie que resultó ser un éxito entre varios públicos gracias al estilo novelesco, la intriga política y la historia de cuento de hadas.
3.- Porque la imagen de una princesa es el ideal para muchas mujeres por lo que seguir su ejemplo será una manera de acercarse a ese ideal.
Elija usted su propia teoría, o si tiene alguna más me gustaría que me la compartiera para reflexionar un rato.
No Comments